top of page

Nivelación agrícola: ¿Necesidad o lujo?

  • Foto del escritor: CM MARKETING
    CM MARKETING
  • 28 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

ree


En épocas de avance tecnológico en todos los rubros, la industria agrícola no se ha quedado atrás al desarrollar desde hace décadas, herramientas que ayuden a que el trabajo de generación de productos agrícolas se mejore y se haga más sencillo de realizar para el agricultor.


Una de las particularidades más problemáticas que muchos productores se encuentran al momento de trabajar es el darle un buen mantenimiento y cuidado al estado del sueño. Al tratarse ya no sólo de producir alimentos, sino también madera, fibras y otras materias primas que se obtienen del suelo.


Hemos hablado ya antes sobre las herramientas de nivelación y de su uso: La práctica de este trabajo radica principalmente en el concepto mismo de desarrollo de las plantas, ya que las formaciones vegetales y los cultivos naturalmente fijan sus raíces en el suelo y buscan con estas los nutrientes y la humedad que necesitan para sobrevivir.


Este proceso natural de las plantas conlleva un uso forzoso de insumos y de recursos naturales para una maduración productiva de los cultivos, que todo caso se refiere directamente a inversión, ya sea económica, de tiempo y/o de trabajo que con una nivelación precisa pueden ser controlados y minimizados, sin embargo, existen ciertos riesgos y problemas al tener un terreno agrícola desigual:


Por lo general, un campo agrícola cuenta con desigualdad topográfica dentro de su superficie, esto suele genera una cobertura irregular de agua en los cultivos, es decir, crea una necesidad mayor de agua para humedecer el suelo para la preparación y establecimiento de las plantas.


Como consecuencia, puede crear una maduración desigual e inadecuada del producto, provocando un desorden en la calidad del mismo y además generar un desequilibrio económico al existir un requerimiento mayor de tiempo, de recursos y de trabajo, afectando los rendimientos e incrementando los costos de producción.


Terrenos nivelados, mejores resultados

La necesidad de una nivelación de terreno se ha ido acrecentando en los últimos años: Una nivelación adecuada en el terreno agrícola ayuda a los productores a genera un mejor uso del agua para una producción mayor y equitativa en los cultivos, reduciendo el esfuerzo requerido para manejarlos.


Esta necesidad se ve reflejada de mayor forma en zonas agrícolas desérticas o de baja precipitación, ya que, al ser mayor la cantidad de agua necesaria y utilizada para los cultivos, el trabajo agrícola exige implementar prácticas que permitan aprovechar al máximo las lluvias.


Una de las practicas de nivelación de mayor uso en México es la nivelación laser, técnica agrícola sustentable que está tomando mayor fuerza en los últimos años gracias a su economía de aplicación y a su utilidad para impulsar los sistemas de producción de los agricultores, ha tomado gran popularidad en la preparación de terrenos.


Gracias a esta tecnología, el realizar nivelaciones en los suelos productivos se ha hecho más accesible en muchos sentidos, ya que no requiere maquinaria especial y puede ser utilizada prácticamente por cualquier clase de tractor.


En SDM estamos comprometidos en generar un cambio en las practicas tecnológicas en la agricultura, es por eso que ponemos en tus manos herramientas de trabajo útiles que se ajustan cualquier tipo de labor.


Si te interesa saber más sobre nivelación y sus beneficios, no dudes en enviarnos un mensaje para conocer cómo en SDM y Topcon te podemos ayudar.

 
 
bottom of page